Reparación
Laptops
Avanzado
Nivel Componente

OBJETIVO.
Es un curso de reparación de Laptop con la finalidad de ampliar nuestros conocimientos de electrónica y aplicarlos con las nuevas tecnologías para estar siempre a la vanguardia con los dispositivos más avanzados y sofisticados. Va dirigido a todo aquel que se dedica a al soporte como: ingenieros, técnicos y todo aficionado a la electrónica aplicada, también a quien desea aprender algo nuevo en lo que se refiere al tema, ya que comprende temas de electrónica básica más los temas correspondientes a la reparación de laptop.
Para quienes ya están en el área de soporte encontraran en este curso que existen procedimientos profesionales que hacen más sencillo el diagnóstico y la solución a fallas, además de que podrán resolver todas sus dudas sobre el diagnóstico, principio de funcionamiento y solución a fallas a laptop, dando a conocer, además tip’s que todo participante puede comprender claramente, pues están elaborados a partir del conocimiento y la experiencia en la reparación de infinidad de fallas.
El procedimiento que se utiliza está basado en el principio de funcionamiento de las cosas, mediante diagramas por bloques o esquemáticos, proporcionando técnicas y métodos profesionales para realizar un diagnóstico detallado etapa por etapa, circuito por circuito, así como sustitución y reemplazo de los componentes dañados aun siendo dispositivos de Montaje Superficial (SMD) o de tecnología de montaje por esferas de soldadura (BGA) sin importar marca, fabricante o modelo.
Podrás presentar equipo con fallas para reparación y prácticas, además de equipo funcionando para realizar mantenimiento preventivo.
Te enseñamos reparación a nivel componente y a revivir laptops completamente muertas.
OBJETIVOS DEL CURSO.
-
El participante identificará los principales componentes electrónicos que conforman una placa, pudiendo realizar un diagnóstico a nivel componente.
-
El participante conocerá las fallas que ocasionan los dispositivos electrónicos cuando estos se dañan, realizando pruebas, diagnóstico y reemplazo de los mismos, determinando de esta manera la causa y solución de la falla.
-
El participante podrá reparar laptop a nivel componente.
TEMAS
-
MÓDULO I.- Electrónica aplicada a Laptop
-
MÓDULO II.- Fuentes de alimentación
-
MÓDULO III.- Análisis de fallas
-
MÓDULO 1V.- Electrónica y servicio
-
MÓDULO V.- Temas selectos de Laptop
TEMARIO GENERAL
Módulo I.- ELECTRONICA APLICADA A LAPTOP
Introducción y componentes electrónicos
Introducción
Antecedentes de electrónica: Conceptos básicos, carga eléctrica, niveles lógicos y falla por bloqueo estático en registros de memoria.
Magnitudes fundamentales: Voltaje y corriente eléctrica, (El tomacorriente en CD-MX).
Multímetro: Qué es, para que sirve y manejo.
Mi primer diagnóstico: Medición de voltajes en fuente interna sin desarmar el equipo.
Componentes Electrónicos
Elementos pasivos: Resistores, capacitores e inductores.
Semiconductores: Diodo; Rectificador y zener. Transistores; TBJ y MOSFET. Familia lógica TTL (Diagnóstico con multímetro).
Otros conceptos y circuitos: Frecuencia, potencia eléctrica reguladores de voltaje y osciladores.
Tecnologías de montaje: THT, SMD (BGA).
Módulo II.- FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Lineal, Conmutada y DC/DC
Fuente Lineal: Análisis por medio de diagrama de bloques; protección, filtraje, transformación, rectificación, etc. Fallas y solución.
Fuente de poder conmutada: (principio de funcionamiento y diagnóstico detallado), Adaptador AC/DC, fallas típicas en el cargador; genera voltaje, pero no enciende el equipo, fallas en cable o conector, no entrega voltaje, como destapar un cargador sin maltratarlo.
DC/DC: manejo de señales en fuentes SMPS tipo Buck.
Módulo III.- ANÁLISIS DE FALLAS
Introducción, mantenimiento preventivo, display, batería y tipos de password, actualizaciones posibles, problemas y fallas frecuentes
Introducción: Porque falla una laptop y panorama de fallas, Arquitectura de una laptop, principio de funcionamiento mediante diagrama de bloques.
Mantenimiento preventivo a una laptop: Herramientas y donde comprarlas, procedimiento para desarmar una laptop sin maltratarla, reconstrucción de piezas rotas, limpieza general, cortocircuito en tarjeta madre por impurezas, verificación de conexiones internas, pasta térmica, acondicionamiento del procesador y sistema de refrigeración.
Display: Principio de funcionamiento, reemplazo, panorama de fallas y posibles reparaciones, inverter, lámpara CCFL y sistema LED.
Batería: Cuidados, como aumentar el tiempo de vida útil, como saber el estado de desgaste de una batería.
Tipos de Password: De fabricante, de BIOS, de usuarios o inicio de sesión (local y ligada a un correo electrónico). Solución.
Problemas y fallas frecuentes:
El equipo no enciende.
Qué hacer cuando una laptop se moja.
Enciende y no da video (pantalla negra).
El equipo enciende y se apaga.
Se calienta mucho.
Se apaga de repente.
Apenas va llegando al escritorio y se apaga.
Módulo IV.- ELECTRÓNICA Y SERVICIO
Micro soldadura, reflow, tarjeta madre y principales componentes
Micro soldadura: Tipos de soldadura, puntos de licuefacción, herramientas y materiales, soldar, re soldar y desoldar.
Reflow: Que es, procedimiento y en qué momento realizarlo, temperatura y presión de aire en las diferentes aplicaciones.
Tarjeta madre: Diagrama de bloques; principio de funcionamiento de una tarjeta madre, principales componentes. Fuentes internas; localización, principales fallas y su solución. Circuito EC (Embedded Controller o KBC). BIOS; Fallas por BIOS corrupto, introducción a la programación de BIOS y procedimiento para reescritura de su programación, programadores recomendados y extracción del chip). PCH (Qué es, funcionamiento y señales clave que determinan si esta dañado el circuito).
Módulo V.- TEMAS SELECTOS DE LAPTOP
-LÍNEA DE ALIMENTACIÓN PRINCIPAL
-FUENTE SMPS DE 3 Y 5 VOLT
-PANORAMA DE LA SECUENCIA DE INICIO.
ESTAS INTERESADO EN EL CURSO ?
Deja tus datos y a la brevedad nos comunicaremos contigo para proporcionarte más información