top of page

Linux CenTOS

Administración

Básico-Intermedio

Este curso provee las bases a quienes deseen convertirse en administradores de sistemas CentOS por medio de conceptos clave de línea de comandos y otras herramientas de tipo empresarial. Estos conceptos se profundizarán en el segundo curso: Administración de sistemas CentOS II

 

 

 

Puntos clave del curso:​

 

- Instalación del sistema

- Introducción a la linea de comandos

- Administración de almacenamiento físico

- Aprender cómo instalar y configurar componentes de software y servicios

- Monitorear y administrar procesos

- Administrar y proteger archivos

- Administrar usuarios y grupos

- Acceder a sistemas de archivos Linux

- Revisión de bitácoras del sistema y sistema “journal”

- Establecer conexiones de red y reglas de firewall

 

Perfil del estudiante​

 

Profesionales en Tecnologías de la Información de todas las disciplinas que requieran ejecutar tareas básicas de administración de sistemas Linux, incluyendo instalación, establecer conexiones de red, administrar almacenamiento físico y administración de la seguridad básica del sistema.

 

 

 

Prerrequisitos para este curso​

 

No son necesarios prerrequisitos formales, sin embargo es deseable contar con experiencia previa en la administración de algún sistema operativo.

 

 

Temario

 

Introducción

 

  Por qué es importante el modelo de desarrollo “Open Source”

  Qué es una distribución Linux?

  Por qué usar CentOS?

 

Instalación

 

  Requisitos del hardware

  Particionado manual

  Instalación en una máquina virtual

 

Descripción de la interfase gráfica de Linux

  Un vistazo al escritorio GNOME

  Áreas de trabajo

 

Acceder a la linea de comandos

  La jerarquía del sistema de archivos

  Ingresar a un sistema Linux y ejecutar comandos simples empleando el shell.

 

 

Administrar archivos desde la linea de comandos

  Copiar, mover, crear, eliminar y organizar archivos desde el prompt del shell bash.

 

 

Obtención de ayuda dentro de CentOS

  Resolver problemas mediante el empleo de los sistemas de ayuda en linea y de las utilerías de soporte.

 

 

Crear, ver y editar archivos de texto

  Crear, ver y editar archivos de texto como salida de un comando o en un editor.

 

 

Administrar usuarios y grupos locales de Linux

  Administrar usuarios y grupos locales de Linux así como administrar las políticas locales de contraseñas.

 

 

Control de acceso a los archivos mediante los permisos del sistema de archivos de Linux

  Activar los permisos del sistema de archivos de Linux e interpretar los efectos en la seguridad de las diferentes combinaciones.

 

 

Monitorear y administrar los procesos de Linux

  Obtener información sobre el sistema y controlar los procesos en ejecución.

 

 

Controlar servicios y daemons

  Controlar y monitorear los servicios de red y los daemons del sistema mediante systemd.

 

 

Configurar y asegurar el servicio de OpenSSH

  Acceder y proveer acceso a la linea de comandos en un sistema remoto de manera segura empleando OpenSSH.

 

 

Analizar y almacenar bitácoras​

  Ubicar e interpretar con precisión los archivos de bitácoras relevantes del sistema para la solución de problemas.

 

 

Administrar la red en CentOS

  Configurar una red IPv4 básica en sistemas CentOS.

 

 

Almacenar y copiar archivos entre diferentes servidores

  Almacenar archivos y copiarlos de un servidor a otro.

 

 

Instalar y actualizar paquetes de software

  Descargar, instalar, actualizar y administrar paquetes de software desde los repositorios yum de CentOS.

 

 

Acceder a los sistemas de archivos Linux

  Acceder e inspeccionar los sistemas de archivos existentes en un sistema Linux CentOS.

 

 

Configuración del firewall

  Comprender e implementar un esquema básico de seguridad en firewall basado en iptables.

 

 

 

La dinámica de la clase es teórico-práctica, ya que incluye además de la exposición del tema, una demostración en vivo dentro de un sistema real, y al mismo tiempo se le pide al alumno que ejecute en su propio sistema los mismos ejercicios y se le proporciona retro-alimentación inmediata para la resolución de problemas.

Solicita informes para cursos presenciales o In Company. 

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page